¿Quién escribió el Salmo 56?

0

El Salmo 56 se atribuye a David, una de las figuras más prominentes del Antiguo Testamento, conocido por su papel multifacético como pastor, guerrero, rey y poeta. La superscripción del Salmo 56 nos proporciona un contexto específico y autoría, afirmando: "Para el director de música. Al tono de 'Una paloma en robles distantes'. De David. Un miktam. Cuando los filisteos lo capturaron en Gat". Esta introducción no solo acredita a David como autor, sino que también sitúa el salmo en un momento particular de su vida, ofreciendo una visión del paisaje emocional y espiritual del que surgió.

La vida de David, tal como se registra en la narrativa bíblica, estuvo marcada por una serie de altibajos dramáticos. Desde sus humildes comienzos como pastor hasta su unción como rey, y a través de su tumultuoso reinado, la vida de David fue un tapiz de favor divino y fragilidad humana. El episodio específico mencionado en la superscripción del Salmo 56 se encuentra en 1 Samuel 21:10-15, donde David, huyendo del rey Saúl, busca refugio en Gat, una ciudad filistea. Irónicamente, Gat era la ciudad natal de Goliat, el gigante a quien David había derrotado famosamente. Este contexto subraya la naturaleza peligrosa y desesperada de la situación de David, ya que se encontraba en territorio enemigo, buscando asilo entre aquellos que tenían todas las razones para desconfiar de él.

El salmo en sí es una reflexión conmovedora de la fe y el miedo de David, un testimonio de su dependencia de Dios en medio de una adversidad abrumadora. Comienza con una súplica de misericordia: "Ten misericordia de mí, Dios mío, porque mis enemigos me persiguen; todo el día me atacan" (Salmo 56:1, NVI). Este versículo inicial encapsula la urgencia y el peligro del predicamento de David, mientras reconoce la naturaleza implacable de sus adversarios. Sin embargo, incluso en su angustia, la confianza de David en Dios permanece firme, como declara en el versículo 3: "Cuando tengo miedo, confío en ti".

El uso del término "miktam" por parte de David en la superscripción también merece atención. Aunque el significado exacto de "miktam" es incierto, tradicionalmente se entiende que denota un tipo de salmo o término musical, posiblemente indicando una oración de lamento o una meditación. El término aparece en varios otros salmos atribuidos a David (Salmos 16, 56-60), a menudo asociados con tiempos de crisis personal y reflexión.

A lo largo del Salmo 56, David oscila entre expresiones de miedo y declaraciones de fe. Esta dualidad es un sello distintivo de los salmos, capturando la complejidad de la emoción humana y la naturaleza dinámica de la relación del creyente con Dios. En el versículo 4, David proclama audazmente: "En Dios, cuya palabra alabo, en Dios confío y no tengo miedo. ¿Qué pueden hacerme los simples mortales?" Este versículo es una poderosa afirmación de fe, ya que David eleva su confianza en las promesas de Dios por encima de las amenazas tangibles que plantean sus enemigos.

El estribillo recurrente en los versículos 4 y 10-11, "En Dios, cuya palabra alabo", destaca la centralidad de la palabra de Dios en el sostenimiento de la fe de David. Este énfasis en la palabra de Dios es un tema recurrente en los salmos, subrayando la creencia de que las promesas divinas son una fuente de consuelo y fortaleza en tiempos de problemas. La dependencia de David en la palabra de Dios refleja una convicción profundamente arraigada que trasciende sus circunstancias inmediatas, anclándolo en la seguridad de la fidelidad de Dios.

A medida que el salmo avanza, el lamento de David se transforma en un voto de alabanza y acción de gracias. En el versículo 12, promete: "Estoy bajo votos a ti, Dios mío; te presentaré mis ofrendas de agradecimiento". Este voto significa el compromiso de David de honrar a Dios por Su liberación, incluso antes de que se realice por completo. El acto de hacer votos y ofrecer sacrificios era una expresión común de gratitud y devoción en el contexto religioso del antiguo Cercano Oriente, reflejando una relación recíproca entre el adorador y lo divino.

El versículo final del Salmo 56 encapsula el tema general del salmo de liberación y confianza: "Porque me has librado de la muerte y mis pies de tropezar, para que pueda caminar delante de Dios en la luz de la vida" (Salmo 56:13, NVI). Este versículo final afirma la confianza de David en el poder salvador de Dios, imaginando un futuro donde pueda vivir en la luz de la presencia de Dios, libre de la sombra del miedo y el peligro.

La autoría de David del Salmo 56 es emblemática de su contribución más amplia al Libro de los Salmos, que a menudo se refiere como el "Salterio" o "Salmos de David". Aunque no todos los salmos se atribuyen a David, su influencia es omnipresente, dando forma a los temas del salterio de adoración, lamento, acción de gracias y sabiduría. Los salmos atribuidos a David a menudo reflejan la naturaleza íntima y personal de su relación con Dios, caracterizada por una honestidad cruda y una confianza profunda.

El legado de David como salmista se refuerza aún más por su representación en el Nuevo Testamento, donde se le cita frecuentemente como una figura profética, prefigurando la venida de Cristo. En Hechos 2:25-31, Pedro hace referencia a los salmos de David en su sermón de Pentecostés, destacando su significado mesiánico y relevancia duradera para la comunidad cristiana primitiva.

En conclusión, el Salmo 56 se erige como un testimonio de la fe perdurable y el genio poético de David, ofreciendo una reflexión atemporal sobre la interacción del miedo y la fe en la vida del creyente. A través de sus vívidas imágenes y expresiones sentidas, el salmo invita a los lectores a unirse a David en confiar en Dios en medio de las adversidades de la vida, encontrando consuelo en Su palabra y esperanza en Su liberación. La autoría de David del Salmo 56 no solo enriquece nuestra comprensión de su vida y legado, sino que también proporciona una fuente profunda de inspiración para todos aquellos que buscan caminar en la luz de la presencia de Dios.

Descargar CrossTalk

Preguntas relacionadas

Descargar CrossTalk